La hondureña Melissa Torres recibió un reconocimiento por su aporte al arte multicultural. Justin Trudeau, primer ministro canadiense, fue quien reconoció su labor artística.
Uno de los cuadros de la destacada pintora hondureña, residente en Canadá, fue seleccionada por Espace d’Expressions et de Création, respaldada por el primer ministro de Canadá.
“Fue una enorme sorpresa, una cosa maravillosa, yo todavía estoy en mi cabeza sorprendida, si realmente está pasando. Fue como un momento de sueño, por decirlo así”, comentó Melissa Torres a a DIARIO LA PRENSA.
El cuadro Ok’inich Yax Ok’uk’ Mo, fundador mítico de la dinastía Yax Kuk Mo que gobernó la ciudad maya de Copán, inspirado en una iconografía maya, ahora decora la oficina de Justin Trudeau.
La hondureña, de 39 años, nació en Tegucigalpa, Honduras, donde estudió Diseño de Interiores, Arquitectura y Arte en la Escuela de Bellas Artes.
La pintora hondureña quien vive en Canadá desde hace tres años y medio, es co-fundadora de un centro de estimulación artística Arte Miel que funciona en Tegucigalpa.
También es restauradora de arte católico con autorización del Vaticano y muralista oficial de la municipalidad de Montreal, Canadá.
Melissa Torres sorprendida por reconocimiento
“Yo llegué a Canadá hace tres años y medio sin saber francés, pero sí inglés porque mi hija (12) venía a estudiar a en una escuela especializada en arte circense en la Escuela Nacional de Circo, creada por el fundador de Cirque du Soleil”, comenzó contando Melissa.
Cube que en Canadá se ha encontrado a las personas precisas a quienes llama ángeles. “Los he encontrado en mi camino en el tiempo que llevo en Canadá; de contacto en contacto y recomendaciones, alguien me dijo: Mira Meli están pidiendo cuadros para hacer un calendario de una oficina aliada del primer ministro”, en el cual en 2022 y 2023 eligieron una de mis obras.
Agregó que después las obras seleccionadas en el calendario fueron expuestas en la oficina del primer ministro y le llamaron para que llevara una de sus obras. “Llevé mis obras y poco después me llaman para invitarme a un vernissage (coctel social), yo no pensé que iba a haber algo más y decidí no ir, porque salgo tarde del trabajo e iba a llegar tarde al evento, entones decidí no ir”, relató.
Unas horas antes del evento le llamaron para decirle que tenía que ir. “Yo le dije que por mi trabajo llegaría tarde y me insistieron que no importaba y tenía que venir, el evento dura dos horas y aquí vamos a estar”, comentó.
Melissa Torres se fue con botas para nieve y ropa informal al evento, donde fue recibida como una celebridad y fue sorprendida cuando le notificaron que una de sus pinturas había recibido el reconocimiento del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
“Yo no estaba vestida ni preparada para evento. Llegué tarde al evento, donde todo period bien elegante, y le dije a un hombre que estaba en la entrada con una computadora: mi nombre es Melisa Torres y fui recibida con gran entusiasmo”, relató.
El hombre le dijo: “yo vi sus pinturas, me encantan… y me sentí un poco alagada de que supieran de quién period yo. Entré al evento y me disculpé por llegar tarde, pero la gente me empezó a saludar y reconocer por mi pintura, tomándose fotos conmigo y la pintura”.
De ahí se acercó alguien y le dio un folder con el sello de Canadá. Al abrirlo descubrió el reconocimiento y el mensaje que le había dejado el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Más reconocimientos
En 2021 recibió un reconocimiento en una exposición con Herencia Hispana y en 2022 también sus cuadros fueron expuestos en una galería de Herencia Hispana.
Su pintura, “La Diosa Luna”, fue seleccionada como el cuadro de honor en la celebración del Bicentenario Centroamericano.
